Cómo pedir un aumento de sueldo

Cómo pedir un aumento de sueldo

¿Eres un buen empleado? ¿No sabes cómo pedir un aumento en el trabajo? No te preocupes, aquí te podemos ayudar con algunos consejos para que puedas lograrlo.

En este artículo tendrás toda la información junto con los mejores consejos de cómo pedir un aumento de sueldo de inmediato.

Índice
  1. Por qué pedir un aumento de sueldo
  2. Cuándo es el momento de pedir un aumento de sueldo
  3. Cómo puedes justificar un aumento de sueldo
  4. Cómo pedir un aumento de salario
    1. 1. Sé lo más breve posible
    2. 2. Mi trabajo es impecable
    3. 3. Has firmado un buen contrato inesperado
    4. 4. Recibo correos electrónicos de felicitaciones de mis clientes o proveedores
    5. 5. Eres una fuerza motivadora en el grupo de trabajo
    6. 6. Tu superior te delega muchas tareas
    7. 7. Eres el único que domina cualquier conocimiento
  5. Cuánto puedes pedir de aumento
  6. Qué hacer si tu solicitud de aumento no es aceptada
    1. 1. Una parte variable o bonificación objetiva
    2. 2. Beneficios en especie
    3. 3. Teletrabajo
    4. 4. Errores que tienes que evitar

Por qué pedir un aumento de sueldo

Es cierto que el buen ambiente en el trabajo, la diversidad de tareas encargadas, los descansos para compartir tiempo con los compañeros y el reconocimiento de tu trabajo son muy importantes en el día a día.

El salario sigue siendo el elemento clave para el bienestar y la gran motivación en el trabajo.

Como principal objetivo, podrás elegir un trabajo por razones distintas a la remuneración, pero es probable que tarde o temprano, irremediablemente puedas sentir la necesidad de obtener un salario que se ajuste a tus tareas.

El motivo es porque es una verdadera fuente de motivación. Existen momentos donde con buenos compañeros o no, realmente no sientes la motivación necesaria para ir a trabajar. Y es en esos momentos que un buen sueldo adquiere todo su valor.

Si sabes que la empresa confía en ti, te ofrecerá un salario generoso y motivador para demostrarlo, entonces te saldrán las ganas de ir a trabajar todos los días.

Si por el contrario tu jefe no es así, a pesar de que tú eres un gran empleado, eficiente y de que tus resultados son siempre buenos, es momento de que pidas un aumento salarial.

Nunca es suficiente querer o necesitar un aumento. Es muy importante que lo solicites en el momento adecuado y poder justificarlo encontrando las palabras correctas.

como pedir un aumento de salario

Cuándo es el momento de pedir un aumento de sueldo

Tienes que decirlo, la revaluación salarial muy rara vez es automática. Si este es tu caso, te has ganado el premio mayor.

Te encuentras en una de las pocas compañías que conoce bien la eficiencia de sus empleados y considera obvio redistribuir el valor creado.

En caso de que desafortunadamente tú te encuentras en el caso contrario, es evidente que pedir un aumento de sueldo solo será cuando consideres que el trabajo que realizas cumple en gran medida los objetivos que se te ha dado.

Si han pasado algunos meses desde que tu trabajo es el mejor, cumples a la perfección todas las tareas que se te han encomendado e incluso vas más allá de lo que se te pide, es momento de hablar con tu superior.

Si cada año te reúnes con tu jefe para hacer una revisión anual del trabajo, y esta cita está por llegara, podrás hacer valer la pena la espera para poder hablar de este tema cara a cara.

Sin embargo, es muy probable que en este momento tus colegas también hagan la misma solicitud.

Dicha reunión anual es una gran oportunidad para realizar un balance de tu trabajo y de las perspectivas de evolución.

Si todo va correctamente, al final de la reunión, podrás exponer tu solicitud de un aumento de salario apoyándote, por su puesto, en argumentos favorables.

Cómo puedes justificar un aumento de sueldo

¿No sabes como pedir un aumento, porque no sabes cómo justificarlo? Esto se trata de demostrar que eres consciente de tu eficiencia y que conoces muy bien el funcionamiento de la empresa.

Si lo que deseas es ver el aumento de tu nómina, es obvio que tus resultados deberán ser los esperados por la jefatura, que todas tus tareas deberán completarse y que tu comportamiento tiene que ser ejemplar.

Si este no es tu caso, te podemos aconsejar que esperes antes de realizar la solicitud. No puedes esperar que la empresa te conceda un aumento si de tu parte no reciben las expectativas esperadas cumplidas.

De este modo, solicitar un aumento salarial no debería volverse un hábito. Ya que correrías el riesgo de pasar por alguien caprichoso.

como pedir un incremento salarial

Cómo pedir un aumento de salario

Tienes que prepararte seriamente y juntar valor para llegar a esa meta tan esperada.

Es muy importante que pienses con detenimiento en los argumentos que presentarás para motivar tu solicitud. No debes dejar lugar a la improvisación, tienes que prepararte con antelación.

Es recomendable que te concentres en dos o tres argumentos en lugar de perderte en muchos puntos que no serían justificables.

Para poder solicitar un aumento de sueldo con éxito, deberás ser lo más claro posible y poder dar ejemplos concretos para ilustrar cada argumento utilizado.

Podremos darte otros consejos sobre argumentos para que tengas en cuenta:

1. Sé lo más breve posible

El tiempo es limitado, siempre mantente optimista a lo largo de tu argumento, independientemente de las reacciones de tu superior.

2. Mi trabajo es impecable

Es completamente normal que cumplas con todos los objetivos que te han dado, después de todo te pagan por ello.

Lo que tienes que demostrar es que tus resultados se encuentran más allá de lo que esperaban de ti.

Para poder hacer esto, te aconsejo que prepares un pequeño archivo con resultados numéricos que muestren claramente que puedes superar todos los objetivos establecidos.

3. Has firmado un buen contrato inesperado

Los éxitos no ocurren todos los días, por ello hay que remarcarlo todo lo que puedas.

Este es un gran argumento y muy importante que puede funcionar a tu favor. No dudes en esto, solo solicita el aumento salarial una o dos semanas después de esta victoria. Aún se encuentra fresca en la memoria de todos.

4. Recibo correos electrónicos de felicitaciones de mis clientes o proveedores

Con frecuencia, los clientes, proveedores u otros agentes externos a la empresa te transmiten algunas palabras de aliento por tu trabajo o tu seriedad.

Todos sabemos que para una empresa, la lealtad del cliente es mucho más complicada que la adquisición de nuevos clientes.

Es por ello que este tiempo de mensajes los podrás utilizar para respaldar tu solicitud de un aumento de sueldo.

5. Eres una fuerza motivadora en el grupo de trabajo

Además de lograr desempeñarte muy bien en tu trabajo, es importante que tengas la capacidad de motivar al personal.

En caso de que gracias a ti y tu buen humor, hay un bien ambiente dentro del equipo, nunca dudes en resaltarlo. No todos pueden decir que tienen un buen ambiente de trabajo con su equipo.

Siempre un buen ambiente genera mejores resultados. De hecho, los mensajes pasan mejor, la comunicación entre los colaboradores es más fluida.

Y eso se hace notar en el trabajo de cada uno y en los resultados de la empresa mejor.

como lograr un aumento de sueldo

6. Tu superior te delega muchas tareas

Puede suceder que haces tareas diarias, pero a menudo tu superior te da generosamente algunas de las suyas.

Claro que a veces resulta molesto, pero es un gran argumento en el cual puedes apoyarte. Esto demostrará que tiene mucha confianza en ti y eres un gran apoyo para él a diario.

Siempre demuestra que eres una persona dedicada, lista para ayudar cuando surja la necesidad. Y especialmente que resistes fácilmente la presión.

7. Eres el único que domina cualquier conocimiento

Si cuentas con la suerte de ser uno de los pocos dentro de la empresa en dominar una técnica en particular, es momento de presentar este punto fundamental.

Es una gran oportunidad para destacar de tus colegas y demostrarle a tu superior que eres el único y que aportas un valor agregado al equipo.

Una vez que todos estos argumentos estén bien preparados e ilustrados, es momento de hacer la pregunta de la cantidad.

Saber cómo puedes solicitar un aumento de sueldo es muy bueno, pero saber también cuanto es lo que pedirás es aún mejor.

Cuánto puedes pedir de aumento

Hay algo que es seguro, quieres ganar un poco más a fin de mes, pero no sabes cuánto exactamente.

Tienes que preparar tu argumento porque es probable que tu interlocutor te pregunte directamente en cuánto valoras tu aumento de sueldo. O bien podría ofrecerte menos de lo que realmente imaginas.

Para poder hacer esto, tendrás que comprar tu salario actual con el promedio del mercado. Si tienes amigos que trabajan en el mismo sector, en el mismo puesto que tú, no dudes en consultarles cuánto ganan.

De acuerdo, existe la posibilidad de que puedas llegar a conseguir una respuesta, porque el tema del salario sigue siendo bastante tabú para algunas personas.

Según la experta y autora en entornos laborales Lynn Taylor, como regla generales apropiado solicitar entre un 10% y un 20% más que tu salario actual.

Esto dependerá de ti estimar lo que quieres lograr y especialmente lo que te parece digno en la sociedad.

También podrás proponer un aumento de sueldo progresivo cada 6 meses o cada año. Le demuestras a tu empleador que ves tu futuro a su lado y que tienes una visión a largo plazo en la empresa.

Será muy tranquilizador para él saber que los buenos trabajadores no llamarán a la puerta de sus competidores y se encuentran listos para superarse cada vez más.

como pedir un aumento salarial

Qué hacer si tu solicitud de aumento no es aceptada

Lo más probable es que tu jefe se niegue respondiendo lo siguiente:

  • Ya estás bien pagado.
  • No quiero diferencias salariales entre los empleados.
  • Este año, no puede ser posible las subidas de sueldo.

Para saber cómo solicitar un aumento de sueldo, también es importante pensar en todos los comentarios que podría hacer tu jefe.

Por lo tanto, tienes que preparar tus respuestas de la mejor manera posible para poder negociar. Esto demostrará que no te tomas el tema a la ligera y que has pensado bien en la situación.

En general, la empresa sólo podría estar de acuerdo en la idea de redistribuir las ganancias obtenidas.

Por otro lado, si tienes que hacerle frente al rechazo, existen varias alternativas que podrás activar. En este punto, solo tú puedes saber si tu jefe se encuentra listo o no para pensar en otra solución.

1. Una parte variable o bonificación objetiva

Si en la actualidad tu salario se compone solo de una parte fija, tal vez sea la ocasión para solicitar la asignación de una parte variable de acuerdo con tus resultados.

El principal objetivo es demostrarle a tu jefe que es él quien controla la cantidad que se te pagará. Además, es una solución que te motivará cada día, y que dependerá de ti cumplir tus objetivos para ganar más.

2. Beneficios en especie

Dependiendo de tu posición, sector y política de la compañía, podrás negociar la disposición de un smartphone, un ordenador portátil o un vehículo de función.

3. Teletrabajo

Tienes alguna limitación familiar o simplemente quieres trabajar de vez en cuando desde casa, entonces deberías hablar de esto.

Es cierto que no se trata puntualmente de un aumento de sueldo como habías imaginado. Pero el teletrabajo es una ventaja real que podría permitirte ahorrar en gasolina, estacionamiento, guardería o niñera si tienes hijos.

Más allá de una recompensa monetaria, también existen otras soluciones que la empresa podría implementar para agradecer tu buen trabajo y tus buenos resultados.

Dependerá de ti, ver lo que es realmente posible. Pero eso sí, es muy importante siempre mantenerte en calma, no mostrarte con molestia o enojo si tu petición es denegada.

4. Errores que tienes que evitar

Te podremos advertir de algunas estrategias que te llevarán al fracaso. Son las siguientes:

  • No estar informado de los salarios medios en la industria.
  • Solicitar una cantidad específica, sin estar dispuesto a una negociación.
  • Dejarte llevar por la emoción. No te muestres enfadado o frustrado ante una negativa.
  • No hacer una solicitud con cautela.
  • Hacer algún tipo de chantaje.
  • Dar un ultimátum: Si no tengo un aumento antes del próximo mes, renuncio.
  • Comparar tu sueldo con el de otro empleado. El objetivo es que tu salario depende de tus habilidades, no de las del otro.

Ahora ya cuentas con todas las claves en tu mano. Sabrás cómo negociar un aumento de sueldo con tu jefe.

Los consejos que te brindamos aquí ya han demostrado su funcionamiento de una vez. Ofrecerán excelentes resultados a quienes lo utilicen.

Siempre siéntete seguro de tu potencial para poder trasmitirlo de la manera correcta.

Nunca dudes es solicitar un aumento de sueldo si realmente te lo mereces, todo tu trabajo y esfuerzo serán remunerados de manera correcta, sólo anímate.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo pedir un aumento de sueldo puedes visitar la categoría Desarrollo personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir