Cómo levantarse temprano

¿Eres de esas personas que les cuesta trabajo madrugar? ¿Quieres saber cuáles son los secretos para levantarse temprano? Entonces sigue leyendo, ya que has llegado al sitio indicado para descubrirlo.
En este artículo te contaremos los mejores consejos de cómo levantarse temprano sin sentir pereza, para que puedas aprovechar tu tiempo al máximo para ser muy productivo.
- Cómo despertarse temprano
- 1. Tienes que crear un horario para dormir
- 2. Deja a tu celular en el olvido
- 3. No presiones más "Snooze"
- 4. Que tus mañanas estén libres de aparatos electrónicos
- 5. Establece rutinas para las noches
- 6. Levantarse con decisión
- 7. Tienes que programar la hora para dormir
- 8. Haz cosas sencillas
- 9. Ordena lo más que puedas antes de ir a dormir
- 10. Haz cosas que sean importantes para ti
- 11. No dejes tu alarma cerca
- 12. Ve a dormir con pensamientos positivos
- 13. Diseña una rutina que te guste
- 14. Tienes que organizar tus buenos hábitos
- 15. Desconéctate
Cómo despertarse temprano
Si te pones a pensar detenidamente, comenzar el día muy temprano trae muy buenos beneficios, tales como:
- Desayunar con calma
- Tienes tiempo para realizar ejercicio
- Tus días son más productivos
- Tienes tiempo para reflexionar y realizar oraciones de agradecimiento
Estos beneficios son muy importantes para tu día a día si hablamos tanto de lo personal como de lo profesional.
Si sabemos cómo vencer la pereza para levantarse temprano, siempre será una excelente opción si queremos adoptar un buen hábito para ser productivos.
Es por ello que aquí te dejaremos los mejores consejos para levantarse temprano de una manera eficaz:
1. Tienes que crear un horario para dormir
Tendrás que tener un horario para dormir si quieres adoptar el hábito de levantarte temprano. Esto te ayudará a tener un punto de partida para empezar a ser disciplinado.
El acostumbrar a tu cuerpo a un mismo horario cada día tendrá como resultado botar a la basura tu despertador.
Pero recuerda: Es muy importante que respetes la cantidad mínima que necesitas para dormir, en general, para los adultos son 7 horas.
2. Deja a tu celular en el olvido
Una de las mayores distracciones actualmente para las personas es el celular. Es por ello que al momento de la hora de dormir, deberás dejarlo lejos de ti, lo más alejado posible.
Si quieres levantarte temprano, entonces es momento de olvidarte de tu celular, ya que no quieres que te quite minutos preciados de sueño.
Puedes ponerlo en modo avión o en silencio, para que todas las notificaciones y alertas no te interrumpan el sueño por la noche.
3. No presiones más "Snooze"
La mayoría de las personas tienen la mala costumbre de presionar el botón de Snooze o Postergar al momento en que la alarma suena.
Esto es algo normal, ya que comienza a sonar en el momento justo en donde más cómodos estamos en la cama y en el sueño.
Sin embargo, esto es un mal hábito que deberás dejar atrás. Tienes que asegurarte de poner algún sonido que sea agradable para tus oídos, pero que sabes que escucharás al estar dormido.
4. Que tus mañanas estén libres de aparatos electrónicos
Recuerda: Tienes que hacer que lo más importante por las mañanas seas tú, sin dejar que las necesidades y urgencias del trabajo te distraigan, ya que luego tendrás el tiempo necesario para resolverlas.
Evita estar revisando el correo electrónico, mensajes o redes sociales apenas te despiertas. Esto podrá ayudarte a mitigar tus niveles de ansiedad y estrés.
5. Establece rutinas para las noches
Si lo que quieres saber es cómo despertar temprano, entonces comienza por mejorar tus hábitos de noche. Con esto queremos decir que deberás tener una rutina, la cual facilite a prepararte para dormir muy bien.
Tómate el tiempo para organizar todas esas cosas que tienes que hacer al día siguiente, organiza tu agenda con las actividades del trabajo, y chequea el menú para las comidas.
Selecciona ropa para el trabajo, y en caso de que hagas ejercicio por la mañana, también deberás dejar todo listo. Estas pequeñas cosas harán que tus mañanas sean mucho más productivas.
6. Levantarse con decisión
Si nos levantamos con ambición y decisión para poder aprovechar el día al máximo, entonces estaremos listos para ser exitosos.
Esa ambición tiene que comenzar a partir del momento en que abres los ojos, junto con la energía plena para poder saltar de la cama, darte una ducha, y salir de casa con una sonrisa.
Cuando te levantas temprano, llenas tu vida de felicidad, incluso para enfrentar esos momentos complicados que se presentan durante el día.
7. Tienes que programar la hora para dormir
Es muy importante ser disciplinado con el sueño, y para lograrlo, has cosas que te ayuden a relajarte y preparar tu cuerpo minutos antes de dormir.
Es decir, deja a un lado los artefactos electrónicos, tales como la televisión, el celular o la computadora. Una buena opción es optar por la lectura, un buen hábito para el momento de dormir.
8. Haz cosas sencillas
Debes lograr que tu rutina por la mañana sea fácil para cumplir con la misma de una manera rápida. Si tienes una lista enorme llena de tareas grandes, entonces como resultado te sentirás cansado y estresado cuando despiertes.
Al hacer las cosas sencillas o simples a primera hora del día, hace que nos levantemos tranquilos y relajados, ya que sabemos que son tareas sencillas por resolver.
9. Ordena lo más que puedas antes de ir a dormir
Algo que desespera es levantarse y encontrar todo ese desorden que ha quedado del día anterior ¿Verdad? Entonces, lo mejor que podemos hacer antes de acostarnos es tomarnos un tiempo para organizar todo aquello que está desordenado.
Esto evitará que te llenes de pereza a primera hora del día, y así podrás comenzar por las cosas que debes y necesitas en ese momento, sin perder tiempo valioso.
10. Haz cosas que sean importantes para ti
Si haces cosas que te gustan, o que son importantes para ti por las mañanas, podrás adoptar una actitud positiva durante todo el día.
Si necesitas hacer ejercicio, o salir a correr temprano, estar en un momento de oración o pasar tiempo de calidad con tu familia, entonces hazlo.
Aquí lo importante es que tengas una motivación diaria para lograr levantarte temprano.
11. No dejes tu alarma cerca
Esta es otra buena estrategia si quieres levantarte temprano. Es tentador tener la alarma cerca, de manera que pulsamos el botón de Postergar, pero esto solo hará que te sientas cansado y con más pesadez para levantarte.
Haz la prueba y verás el resultado, y en cuanto te levantes de la cama para apagar la alarma, no querrás volver a dormir.
12. Ve a dormir con pensamientos positivos
Otro de los puntos importantes antes de dormir, es que lo hagas con pensamientos positivos.
Esto ayudará a que tus nuevos días estén llenos de buena actitud, y te servirán para entender cómo levantarte temprano y de una manera feliz para enfrentar acontecimientos complicados.
13. Diseña una rutina que te guste
Las personas que son exitosas están acostumbrados a hacer ejercicios físicos, y otras actividades que ayudan a madrugar y tener la energía elevada en las primeras horas del día.
Esto hará que el levantarse temprano se convierta en una rutina fácil de llevar, y ayudará a que tu salud se encuentre en óptimas condiciones.
14. Tienes que organizar tus buenos hábitos
Al darle orden a tus hábitos, le darás un orden a tu vida. Deberás evolucionar con cada uno de ellos, y convertirlos en una rutina tanto por las mañanas como por las noches, de manera que te ayuden a mitigar las situaciones que te enfrentarás durante el día.
15. Desconéctate
Si lo que buscas es dormir, descansar bien para luego levantarte temprano, entonces deberás dejar atrás las cosas y situaciones que te causan estrés.
Evita los correos electrónicos y las redes sociales dos horas antes de acostarte como mínimo. Será mucho mejor si utilizas ese tiempo para recordar cosas o momentos que te hacen sentir bien, pasar tiempo con tu familia, o pensar en los sueños y metas que quieres alcanzar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo levantarse temprano puedes visitar la categoría Desarrollo personal.
Deja una respuesta