El método Kakebo Ahorra dinero y alcanza tus metas financieras fácilmente
![](https://dineromoney.net/wp-content/uploads/2023/04/kakebo-1024x768.jpg)
La economía personal es una preocupación para muchas personas, especialmente en tiempos de incertidumbre económica como los que estamos viviendo. Sin embargo, ahorrar dinero y alcanzar nuestras metas financieras puede parecer un objetivo difícil de alcanzar. Es aquí donde el método Kakebo puede resultar útil.
El Kakebo es un método japonés para llevar un registro diario de los gastos y los ingresos, con el objetivo de mejorar la gestión del dinero, ahorrar y mejorar las finanzas personales. Fue creado en 1904 por la periodista Motoko Hani y se ha popularizado en Japón y en otros países como una herramienta útil para mejorar la salud financiera.
Vídeo método japonés Kakebo:
¿Cómo funciona el método Kakebo?
El método Kakebo se basa en cuatro pilares fundamentales: la planificación, la reflexión, la corrección y el agradecimiento.
- Planificación: El primer paso es planificar los gastos y los ingresos de cada mes. Para ello, se debe establecer un presupuesto mensual y anotar todos los gastos previstos, como el alquiler, la comida, la ropa, los gastos de transporte, etc. También se deben incluir los ingresos previstos, como el salario o los ingresos de actividades adicionales.
- Reflexión: Una vez que se ha establecido el presupuesto y se han anotado los gastos e ingresos diarios, es importante hacer una reflexión sobre los hábitos de gasto y los patrones de consumo. Se deben hacer preguntas como: ¿En qué he gastado más dinero este mes? ¿Hay gastos innecesarios que podría evitar? ¿Estoy cumpliendo con mis objetivos de ahorro?
- Corrección: A partir de la reflexión, se pueden identificar los gastos innecesarios y hacer correcciones para reducir los gastos. Por ejemplo, si se ha gastado demasiado en comida rápida, se puede planificar mejor las comidas y cocinar en casa para ahorrar dinero. Si se ha gastado demasiado en ropa, se puede intentar comprar en tiendas de segunda mano o reducir el número de prendas nuevas que se compran.
- Agradecimiento: El último pilar del método Kakebo es el agradecimiento. Se trata de tomar un momento al final del día para agradecer lo que se tiene y reconocer los logros en el cumplimiento de los objetivos financieros. Este paso ayuda a mantener una actitud positiva hacia la gestión financiera y a motivarse para seguir ahorrando.
¿Cuáles son los beneficios del método Kakebo?
El método Kakebo tiene varios beneficios para mejorar la gestión financiera y alcanzar las metas económicas:
- Ayuda a establecer objetivos de ahorro: Al planificar los gastos e ingresos y hacer una reflexión sobre los patrones de consumo, se puede establecer objetivos de ahorro realistas y alcanzables.
- Fomenta la toma de decisiones conscientes: Al hacer una reflexión sobre los hábitos de gasto y los patrones de consumo, se puede tomar decisiones más conscientes sobre cómo gastar el dinero y reducir los gastos innecesarios.
- Mejora la organización financiera: El registro diario de los gastos e ingresos ayuda a mantener una visión clara de la situación financiera personal y a identificar oportunidades de ahorro.
- Reduce el estrés financiero: Al tener una mejor organización financiera y establecer objetivos de ahorro, se reduce el estrés y la ansiedad relacionados con el dinero.
- Fomenta una actitud positiva hacia la gestión financiera: El último pilar del método Kakebo, el agradecimiento, ayuda a mantener una actitud positiva hacia la gestión financiera y a mantener la motivación para seguir ahorrando.
¿Cómo empezar a usar el método Kakebo?
Para empezar a usar el método Kakebo, se necesita un cuaderno o una aplicación móvil para llevar un registro diario de los gastos e ingresos. También se necesita un poco de tiempo cada día para anotar los gastos e ingresos y hacer una reflexión sobre los patrones de consumo.
A continuación, se detallan los pasos a seguir para empezar a usar el método Kakebo:
- Establecer un presupuesto mensual: Es importante tener una idea clara de los ingresos y gastos mensuales para poder establecer un presupuesto realista.
- Anotar todos los gastos e ingresos diarios: Se debe anotar cada gasto e ingreso diario en el cuaderno o la aplicación móvil.
- Hacer una reflexión diaria: Al final del día, se debe tomar un momento para hacer una reflexión sobre los patrones de consumo y los hábitos de gasto. Se pueden hacer preguntas como: ¿En qué he gastado más dinero hoy? ¿Hay gastos innecesarios que podría evitar? ¿Estoy cumpliendo con mis objetivos de ahorro?
- Hacer correcciones: A partir de la reflexión, se pueden identificar los gastos innecesarios y hacer correcciones para reducir los gastos.
- Agradecer: Al final del día, se debe tomar un momento para agradecer lo que se tiene y reconocer los logros en el cumplimiento de los objetivos financieros.
El método Kakebo es una herramienta útil para mejorar la gestión financiera y alcanzar las metas económicas y financieras. A través de la planificación, la reflexión, la corrección y el agradecimiento, se puede establecer un presupuesto realista, reducir los gastos innecesarios y mejorar la organización financiera. Con un poco de tiempo y dedicación diaria, el método Kakebo puede ayudar a ahorrar dinero y alcanzar las metas financieras de manera fácil y efectiva. Si buscas otro método de organización de dinero no te pierdas el método de los 6 sobres.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El método Kakebo Ahorra dinero y alcanza tus metas financieras fácilmente puedes visitar la categoría Finanzas personales.
Deja una respuesta
La verdad que es un artículos muy útil sobre el método Kakebo y desde que empecé a utilizarla súper como ganar el sueldo y saber gastar el mínimo para que el resto pues por ejemplo lo guarde o ahorre. La verdad q recomiendo a todo el mundo de todos los países q lo prueben