Necesito independizarme pero no tengo dinero ¿Qué hago?

Quieres irte a vivir solo y no sabes cómo comenzar para dar este importante paso, no te preocupes, te encuentras en el sitio web correcto para despejar todas tus dudas.

Si te dices a ti mismo necesito independizarme, pero no tengo dinero ¿Qué hago? Entonces continúa leyendo que te compartiremos los mejores consejos para que puedas lograr tus objetivos.

Índice
  1. Qué hacer para independizarme sin dinero
    1. Busca un ingreso
    2. Aprende a gestionar tu dinero
    3. Compañeros de piso
    4. Piensa en tus necesidades
    5. Debes planificar tus gastos
    6. Cambia tu mente
    7. Comienza por algo básico
    8. Crea una lista con objetivos

Qué hacer para independizarme sin dinero

Independizarse puede ser un poco complejo, pero no imposible. Lo más importante es contar con todos los recursos necesarios para poder vivir por tu cuenta y no tengas necesidades.

En los últimos tiempos, en su gran mayoría, los jóvenes aún siguen viviendo con sus padres. Esto se debe a que alquilar una vivienda es un gasto que no pueden darse, y mucho menos poder comprar un inmueble.

Es por ello que si estás pensando en independizarte, pero no tienes mucho dinero para poder lograrlo, te compartiremos los mejores consejos que debes tener en cuenta antes de tomar esta importante decisión.

Busca un ingreso

Antes de irte de tu casa, lo que debes hacer primero es tener un buen empleo o dos para poder complementar los gastos.

Tener la idea de independizarse suena divertido, pero para ello es necesario tener un sustento económico fijo que te permita cumplir con el alquiler y con todos los gastos fijos de una vivienda.

Te aconsejamos que ingreses a las páginas web de búsqueda de empleo en donde encontrarás diversas ofertas laborales. Luego, crea tu CV para poder postularte a los empleos disponibles.

Lo mejor es siempre postularse a varios, tener diversas entrevistas y analizar cuál es el salario más conveniente para que puedas proyectar independizarte.

Una vez que logres conseguir un empleo, puedes optar por créditos y financiaciones para adquirir muebles y todo lo que necesites para poder irte a vivir solo.

Aprende a gestionar tu dinero

El dinero es el mejor aliado para independizarse, por ese motivo el manejo de dinero es igual de importante que obtenerlo.

Lo mejor es dar el paso luego de hacer un análisis económico desde el comienzo de tu independización. Es decir, haz el cálculo de los gastos fijos mensuales para poder gestionar tu dinero de manera razonable.

como hacer para irme a vivir solo sin dinero

Compañeros de piso

Una gran idea para poder independizarte es encontrar un compañero de piso. Si alquilas una vivienda entre varias personas, es probable que no debas destinar mucho dinero en alquiler y es una gran idea para comenzar.

Además, será más sencillo contar con el apoyo en convivencia con otras personas. Puedes comenzar viviendo con amigos de confianza, o si lo prefieres con desconocidos.

Es importante que tengas en cuenta que si no te sientes cómodo, puedes cambiar de vivienda cuando vos lo prefieras.

Piensa en tus necesidades

Otro punto importante que debes tener en cuenta, es en todo lo que necesitas para poder mudarte a tu nueva casa, por ejemplo un paquete de internet fuerte para poder desempeñarte en el trabajo.

Debes planificar tus gastos

Es fundamental que el valor del alquiler de tu nueva vivienda no supere el 30% de lo que tú cobras por tu empleo.

Para poder analizar esta cuestión, debes pensar en cuánto te quedaría de sobra para comer, para darte algunos gustos y para ahorrar.

Cambia tu mente

Tienes que dejar de ver a tu familia como un sustento económico, porque si sigues en esa postura, no podrás independizarte del todo.

Si lo que quieres lograr es vivir por tu cuenta, este es el momento en el que realmente debes pensar en ti y aprender a organizarte para poder visualizar el futuro.

como puedo irme a vivir solo sin dinero

Comienza por algo básico

Pensar en mudarte por primera vez, lo más lógico es no pensar en grandes mansiones. Lo mejor es comenzar por lo básico, una casa chica, compartir el alquiler, con buena ubicación, económica y que sea cómoda.

Lo mejor será que quede cerca de tu empleo, de esta manera ahorrarás dinero en transporte y puedes destinarlo a otra cosa.

Crea una lista con objetivos

Los objetivos que tienes que establecer deben ser a corto, medio y largo plazo. Como plan a corto plazo puede ser una vivienda que cubra todas tus necesidades y con compañeros de piso.

El plan a medio plazo, pueden ser las compras de muebles y electrodomésticos y como objetivo a largo plazo, deberás proponerte a encontrar un empleo mucho mejor al que tienes y poder alquilar una casa aún más grande.

Cada objetivo es importante, por lo que debes poner mucho de tu esfuerzo para poder superar cada uno de ellos. No te preocupes si algunas cosas tardan en llegar, te aseguramos que si trabajas para cumplir tus sueños los cumplirás.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Necesito independizarme pero no tengo dinero ¿Qué hago? puedes visitar la categoría Finanzas personales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir