Negocios rentables con poca inversión

negocios rentables con poca inversion

Si tienes ganas de comenzar a emprender, pero sientes dudas y miedos, no te preocupes, es algo normal que a todos nos sucede.

Los negocios rentables con poca inversión son posibles, y aquí Dineromoney.net te contaremos todo acerca de este tema. Cuáles son sus ventajas, el por qué emprender si tenemos poco dinero, y mucho más.

Índice
  1. Cómo crear un negocio con poca inversión
  2. Por qué emprender sin mucho dinero
  3. Ventajas de emprender
    1. 1. Si emprendes, entonces tendrás garantizado un empleo estable
    2. 2. Eres tu propio jefe
    3. 3. Ganarás más dinero
  4. Desventajas de emprender
    1. 1. Dedicación
    2. 2. Riesgo económico
    3. 3. Incertidumbre
  5. Cómo financiar negocios con poca inversión inicial
  6. Consejos de cómo hacer un negocio sin mucho dinero
    1. 1. Haz un buen plan de negocios
    2. 2. Gestiona bien tus recursos
    3. 3. Flexibilidad
  7. Ideas para iniciar un negocio con poca inversión
    1. 1. Negocios a través de Internet
    2. 2. Venta de infoproductos
    3. 3. Crear y monetizar un blog
    4. 4. Marketing de afiliados
    5. 5. Ofrecer servicios asociados al mundo online
  8. Alternativas de negocios con poco capital
    1. 1. Un local de comida o a domicilio
    2. 2. Reparar impresoras 3D
    3. 3. Prestar servicios para la tercera edad
  9. Atrévete a triunfar en negocios que no necesitan mucha inversión

Cómo crear un negocio con poca inversión

Está más que claro que que si quieres abrir un restaurante, no será nada barato. El alquiler o la compra de un local, la reforma, comenzar a contratar personal, etc.

Pero, existen otras fórmulas, las cuales te permitirán autoemplearte, y con las que la inversión inicial será mucho más baja, como por ejemplo, una tienda online.

Entonces, lo primero que debemos hacer, es sacarnos de nuestra cabeza que emprender es caro, y que solamente gastando mucho dinero conseguiremos éxito.

Por qué emprender sin mucho dinero

Cuando sentimos miedo al emprender, no se trata solo de una cuestión que se relaciona con los recursos económicos.

En general, hemos recibido una educación emprendedora, y es algo totalmente normal el sentir algo de vértigo cuando entramos en un campo desconocido.

Si no has emprendido antes, entonces lo que debes tener bien claro es que todo tiene sus cosas buenas, y sus cosas malas.

Traerá preocupaciones a tu vida, es inevitable, pero a cambio, también te traerá alegrías, y muchas.

Ventajas de emprender

1. Si emprendes, entonces tendrás garantizado un empleo estable

Si bien el éxito no está garantizado al 100%, existen ciertos factores que podrían hacer que no alcances esos objetivos previstos.

Pero, al menos sabrás que tus fuentes de recursos económicos no dependerán de la voluntad de una tercera persona.

Además, debes pensar que no siempre que comenzamos un negocio, queremos dedicarnos por completo a él. Hay alternativas de negocio para desarrollar una actividad por cuenta ajena, que son con poca inversión.

Gracias a esta opción, podrás incrementar tus ingresos y además contarás con la seguridad de que si pierdes tu empleo, no te quedarás sin recursos económicos.

2. Eres tu propio jefe

Una de las mayores ventajas, y cualquier persona que se encuentre al frente de un negocio, te dirá exactamente lo mismo.

No podrás saber lo que es la libertad para poder desarrollarte profesionalmente, hasta que no te pongas al frente de tu propio emprendimiento.

Por supuesto que esto requiere de una gran responsabilidad, pero también te permitirá ser el protagonista de tu éxito, y realizar las cosas de la manera que consideres más adecuada.

Te aportará una gran satisfacción personal: Es normal que te sientas orgulloso por lo que has conseguido, un proyecto propio es como un hijo, le has dado vida, y lo has visto crecer día a día.

A medida que pase este proceso, aprenderás mucho sobre ti mismo, descubriendo también capacidades que ni te imaginabas que tenías.

3. Ganarás más dinero

Como buen asalariado, siempre estarás limitado a lo que otros quieran pagarte, y los salarios actuales no son muy altos.

Pero, los negocios con poca inversión, pueden ser muy rentables. No debes asustarte si al comienzo no ganas lo que esperabas, esto es algo que nos puede pasar a todos.

Si haces las cosas bien, entonces en muy poco tiempo tu negocio empezará a despegar y aumentará la rentabilidad, sin dudas.

montar negocio con poca inversion

Desventajas de emprender

1. Dedicación

Lo cierto es que al ponerte al frente de u negocio, también puede tener algunos inconvenientes, y el peor de ellos, es que exija mucha dedicación.

Es cierto que podemos llegar a pensar que si emprendemos, seremos dueños de nuestro tiempo, pero, generalmente en la mayoría de los casos, esto es falso.

Si tienes deseos de que tu negocio tenga éxito, entonces deberás prestarla la atención que merece. Es necesario que te conviertas en alguien que realice multitareas, para hacer gestiones diferentes, ya sea elaborar una factura o controlar el stock.

2. Riesgo económico

Esto es algo que asusta a todos. Es algo notorio que si emprendes, estás poniendo en juego tu dinero, y si las cosas llegan a ir mal, entonces lo perderás,

Debes tener en cuenta que ningún negocio tiene el éxito asegurado, por más que detrás se encuentre un emprendedor brillante.

Sin embargo, lo que podemos llegar a minimizar es el riesgo del fracaso si nos tomamos verdaderamente en serio la planificación de esto, y prestamos la atención al máximo a la gestión.

3. Incertidumbre

El riesgo siempre está, incluyendo cuando un negocio pudo alcanzar el éxito, puede acabar fracasando.

Esto le puede ocurrir hasta a el negocio más brillante del mundo, y con mucha razón puede pasarle a un negocio pequeño.

Pero, aquí la idea es que tú, como emprendedor, tendrás que aprender a vivir con la incertidumbre, y estar al tanto de lo que ocurre, fuera y dentro de tu negocio, y así poder descartar amenazas, y no perder ninguna oportunidad.

Cómo financiar negocios con poca inversión inicial

Si ya has pensado en los pros y los contras, y las ventajas son las que pesan más, entonces ha llegado el momento de pensar en cómo puedes obtener el dinero para convertir esa idea de negocio en realidad.

Puedes montar un negocio con poca inversión, pero de igual manera necesitarás de un capital inicial, el cual puede que no tengas.

Como recomendación, puedes ahorrar, y también invertir en ellos para poder sacarles más rentabilidad. De esta manera podrás iniciar tu negocio sin tener ninguna deuda.

Pero, si esto no puede ser posible, entonces tienes otras alternativas:

  • Pide un préstamo, ya sea a un familiar o un amigo
  • Pide un préstamo personal en el banco
  • Puedes recurrir a las ayudas públicas
  • Apuesta por el crowdfunding

negocios con poca inversion

Consejos de cómo hacer un negocio sin mucho dinero

Deberás escoger ideas que sean sencillas, no hace falta que crees una estructura muy compleja para poder ganar dinero.

Las ideas simples, muchas veces son las más rentables. Mientras más sencillo sea tu negocio, entonces más fácil será gestionarlo, y además te facilitará poder complementarlo con otro proyecto emprendedor, o con algún trabajo por cuenta ajena.

También, ten presente que debes conocer muy bien el sector donde entrarás. Puede que cuando se trata de montar un negocio, siempre estará la duda de escoger entre un sector que te gusta, y uno con más posibilidades de rentabilidad.

Obviamente, la razón nos hará escoger la segunda opción, pero siempre el corazón nos guiará hacia la primera.

Si eres primerizo en esto del emprendimiento, entonces quizás sea mucho mejor que te dejes llevar por tu pasión y gustos, y entrar en el campo en el que tengas conocimientos, ya que esto te facilitará las cosas.

Sin embargo, esto no quiere decir que no tengas en cuenta el tema de la rentabilidad. Deberás asegurarte de que sea algo con lo que ganarás dinero.

Ya que de no ser así, entonces estarás invirtiendo tus recursos en un negocio con poco éxito.

1. Haz un buen plan de negocios

Debes mantener la calma y mucho más cuando se trata de emprender. El éxito de tu idea y luego de tu negocio, dependerá de cómo lo planifiques con anticipación.

Invierte todo el tiempo y el esfuerzo que sea necesario para poder crear un excelente plan de negocios, junto con toda la información que puede llegar a hacer falta.

2. Gestiona bien tus recursos

Cuando comenzamos a emprender, siempre estará la tentación de querer acabar gestando de más, cosas que en realidad no necesitamos.

Asique, te recomendamos que saques a relucir toda tu frugalidad, y asegurarte bien de que casa centavo que inviertas sea un gasto realmente necesario.

3. Flexibilidad

Es algo normal que a medida que trabajes tu proyecto le tomes mucho cariño, y lo sientas como algo propio. Pero no por eso debes apegarte, ya que esto te impedirá ver la realidad.

Puede que en el proceso de la elaboración de tu plan de negocio, o con la actividad ya iniciada, comiences a darte cuenta de que algunos aspectos del proyecto no se estén ajustando a la realidad del mercado, o quizás surja un fallo que está impidiendo alcanzar la rentabilidad que tú deseabas.

Si no eres flexible, y quieres mantener tu idea de negocio contra todo, entonces al final puede que te conduzcas tú mismo al fracaso.

No te quedes estancado, sigue avanzando, aunque todo esto implique que tengas que hacer cambios que no tenías previstos.

ideas para iniciar un negocio con poca inversion

Ideas para iniciar un negocio con poca inversión

Aquí dejaremos algunas ideas para  de negocios con poca inversión. ¡Comencemos!

1. Negocios a través de Internet

Puedes montar una tienda que sea online, y vender distintos productos, pero sin la necesidad de contar con un stock, ya que el proveedor es quien se encargará de enviar el producto directamente al cliente final. Estamos hablando del Dropshipping.

Esto te facilitará mucho el manejo del negocio, y además podrás ahorrar, ya que no tendrás que comprar mercancías para vender.

2. Venta de infoproductos

Estos productos aportan información, y son digitales. Alguno de ellos son los libros, cursos, o podcasts.

Si existe una materia que tú dominas un poco mejor que el resto, debes dar por seguro que existe mucha gente que querrá aprender de ello.

Puedes crear productos que sean digitales, en donde pongas todos tus conocimientos a disposición de la gente. Ya sea crear un ebook para ayudar a otros en temas sentimentales, un curso de costura, o un podcast de emprendimiento.

Podrás vender estos infoproductos mediante tu web, y decimos de tu web, porque así te aseguras que ganas el 100% de cada venta, y ponerlos a disposición de usuarios utilizando plataformas especializadas, tales como Amazon o Ivox.

3. Crear y monetizar un blog

Un sitio web, o blog, es un lugar en donde podrás exponer todas tus ideas con toda libertad, y hablar de los temas que más te interesen. Si consigues muchas visitas, entonces puedes empezar a monetizarlo y ganar mucho dinero con él.

  • Puedes vender posts que son patrocinados, en donde las marcas te pagarán por publicar un artículo en tu blog.
  • Utilizando el marketing de afiliados (más abajo lo explicaremos)
  • Aprovechar para vender infoproductos
  • Con anuncios mediante el sistema de Google AdSense, o vendiendo espacios publicitarios directamente

El crear un blog puede salir algunos billetes, y sumado a el coste del dominio y el hosting, y el coste de que un experto te cree ese sitio web, dejándola lista para usar.

4. Marketing de afiliados

En caso de que cuentes con una web o un blog, entonces puedes empezar a ganar dinero con el marketing de afiliados.

Esto se refiere a que si hablas acerca de un servicio o un producto, y añades enlaces dirigidos hacia el sitio web que lo comercializa, entonces el usuario realizará la compra a través de ese enlace, y tú ganarás una comisión.

5. Ofrecer servicios asociados al mundo online

En el caso de que tengas conocimientos acerca de la redacción, creación de webs, SEO u otras materias que puedan ser aplicables al mundo de Internet, entonces puedes empezar a ganarte la vida con eso.

Puedes iniciar creando tu propia página web, ofreciendo tus servicios, o utilizar plataformas que estén especializadas en ofertas de trabajos para freelance.

Alternativas de negocios con poco capital

Aquí te daremos algunas opciones de negocios que puedes montar con poco capital, y que sean offline.

1. Un local de comida o a domicilio

Si eres amante de la cocina, pero no tienes los suficientes recursos como para poder montar una cafetería o un restaurante, entonces puedes empezar a plantearte la idea de entrar en el mundo de la hostelería pero con una versión mucho más económica.

Al no tener un negocio que es abierto al público, entonces podrás reducir los costes a un nivel importante. Si tienes éxito, entonces con el tiempo podrás pasar a un modelo de negocio de hostelería que sea menos low cost.

2. Reparar impresoras 3D

En la actualidad, de seguro has notado que el uso de las impresoras 3D ha crecido, y mucho. Al ser equipos que tienen un precio elevado, en cuanto se estropean no se puede cambiar directamente por otro, sino que se recurre a repararla.

Hay muy pocos especialistas en este tipo de problemas, y puede ser un buen momento para formarte en esta especialidad, e invertir en herramientas para poder trabajar desde tu casa.

3. Prestar servicios para la tercera edad

Para poder ofrecer servicios a las personas de la tercera edad, será necesario que tengas una formación adecuada, el cual permita dar los cuidados que necesitan.

No necesariamente se trata de duchar o administrar la medicaciónde las personas adultas, ya que puede ser ayudar en hacer las compras, trámites online o preparar la comida.

Es decir, tareas pequeñas en las que  puedes desempeñarte sin problemas.

Atrévete a triunfar en negocios que no necesitan mucha inversión

Así sea un negocio online o no, existen muchas actividades con mucha demanda que puedes hacer sin la necesidad de invertir mucho dinero.

Pero, ten presente que siempre será conveniente formarte para poder mejorar ese servicio que quieres ofrecer, y aplicarte con el marketing online, ya que te encontrarás con mucha competencia.

Encuentra la idea o el negocio que mejor se adapte a tus gustos y tus capacidades, y atrévete a dar ese gran paso.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Negocios rentables con poca inversión puedes visitar la categoría Emprendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir