Cómo ganar dinero siendo Youtuber
De seguro te has preguntado ¿Es posible ganar mucho dinero en YouTube? ¿Cómo se hace? ¿Es sencillo? No te preocupes, llegaste al sitio correcto para resolver tus dudas.
Es posible poder emprender en el mundo de YouTube, pero lo cierto es que necesitas saber algunos consejos, por eso en dineromoney te contaremos cómo ganar dinero siendo Youtuber y qué debes hacer para tener éxito.
Cómo trabajar en Youtube y ganar dinero
Como ya sabes, existen muchas maneras de ganar dinero en YouTube, pero te contaremos sobre algunos secretos para tener éxito y conseguirlo de una forma eficaz.
Requisitos para crear canal Youtube y ganar dinero
Para monetizar un video, primero deberás respetar las siguientes reglas:
- Contar con un canal de YouTube.
- Tener aprobada una cuenta de AdSense, esto es fundamental.
- Tener el 100% de los derechos de autor de todo el contenido.
- Incluye una buena banda sonora.
Formas de ganar dinero en youtube
Si quieres saber cómo ganar dinero como youtuber, entonces presta atención a las siguientes recomendaciones para lograrlo, y de qué manera puedes hacerlo.
1. Publicidad en los videos
Una de las formas de ganar dinero en Youtube más comunes es colocar anuncios en los videos. Esto puede ser un anuncio en pantalla completa antes de que comience el video, banners publicitarios superpuestos en el video o anuncios en el lateral de ellos.
Si eliges ganar dinero en YouTube de esta manera, es recomendable que actives todos los tipos de anuncios, y analizar cuál te va mejor.
A menudo se dice que en promedio es posible ganar un euro por 1000 vistas. Pero esto no es del todo cierto. Algunos pueden llegar a ganar 50 céntimos, otros 2 euros. Realmente dependerá de tu canal, de los anunciantes y de los anuncios que hayas activado.
Un punto muy importante a tener en cuenta, es que el éxito en YouTube no dependerá del número de vistas o reproducciones, sino de la duración de la visualización.
Entonces, ayudará los contenidos cortos, pero que sean interesantes y que den ganas de saber más, para que aumente el tiempo de visualización de los videos.
Si sigues con la misma lógica, por aumentar las reproducciones no aumentará tus ingresos, sino que lo lograrás generando un público y este se compromete a tu canal dando me gusta, haciendo comentarios y suscribiéndose.
Muchos de los anuncios solo te pagan luego de 30 segundos de visualización, por lo que las personas deberán esperar al menos 30 segundos para ver tu video. De todas maneras, todos estos criterios implican un buen SEO de tu video.
2. Promoción de productos
Una manera muy sutil de ganar dinero con tu video, es que realices la promoción de productos. En otras palabras, un video patrocinador.
Esto quiere decir que una marca o compañía te pagará por hablar de ella, de sus productos o de sus servicios. Obviamente si eres honesto, solo hablarás de las marcas que te gustan y recomiendas, y lo especificarás en el video que se realizó una colaboración con la marca.
También tienes derecho a querer ganarte la vida con tu pasión. Esto será siempre y cuando digas la verdad sobre el producto, sin adornar u omitir detalles menos positivos.
Ten en cuenta, que en general, la marca te pagará para hablar de ellos, pero eso no significa que tenga derecho a controlar el guion o el video.
3. Las donaciones
Cada vez son más los youtubers que solicitan donaciones en sus canales. Esto también es llamado CrowdFunding.
Una de las plataformas más conocidas, especialmente en Francia, es Tipee. El funcionamiento de esta es el siguiente: cuando alguno de los seguidores quiere apoyarte financieramente, por ejemplo, para que puedas continuar haciendo videos de calidad, esta persona puede enviarte una cantidad de dinero mensualmente.
Pueden haber dos ventajas con las donaciones:
- Puedes hacerte una idea de tus ingresos por adelantado y estar mejor preparado personal y profesionalmente.
- Ganarás dinero sin agobiar a tus seguidores con anuncios publicitarios o con la promoción de productos.
Algunos creadores de videos ganan más de 1000 euros al mes de esta manera. Para eso, hace falta tener un contenido de calidad y serio, así como una gran audiencia.
Deberás tener en cuenta que incluso aunque se trate de donaciones, por tu parte como Youtuber deberás aclarar esto como ingresos.
4. Patrocinio o afiliación
Podrás promocionar en tus videos productos y servicios y recibir una remuneración cada vez que una persona se inscriba o compre.
De esta manera, podrás recomendar estos servicios o productos que tambien son conocidos como patrocinio o afiliación y se utiliza mucho en internet.
Por ejemplo, si quieres hacer videos de una carrera, podrás promocionar las zapatillas que utilizas o el reloj que te permite hacer un seguimiento de tu rendimiento.
Con un pequeño enlace de compra al sitio del vendedor o a Amazon, ganarás una comisión por cada compra que los usuarios realicen.
Hay otras maneras de ganar dinero en YouTube, pero estas 4 son las principales fuentes de ingresos en tus videos en YouTube.
Lo que tienes que saber sobre ser Youtuber
Existen ciertos mitos y realidad que debes tener en cuenta con respecto a YouTube. En este artículo te contaremos de qué se trata:
1. Crear un canal de YouTube y ganar dinero no es fácil
Ganarse la vida con YouTube no es sencillo y te daremos algunos ejemplos para que entiendas el por qué.
Los Youtubers como German y Patry Jordan que cuentan con centenares de seguidores, views y me gusta, ganan miles de euros por sus videos, pero también tienen que luchar contra la competencia al rededor del mundo.
Deben crear contenido para todos sus canales y lograr que el público elija verlos a ellos y no a otros.
Imagínate en personas como cualquiera de nosotros que tienen su canal de YouTube, lo difícil que será tratar de conseguir me gusta y suscriptores, y que muchas veces sucede, que se quedan estancados en ciento y pico de reproducciones por video.
Si fuera sencillo, todo el mundo sería Youtuber y sobre todo, se ganarían la vida así. Por desgracia, es muy duro. Es un verdadero mérito en el que se necesita cierto talento. Y como todo, hace falta aprender, practicar, equivocarse y volver a comenzar.
Otro claro ejemplo es la Youtuber Yuya, donde sus primeros videos los lanzo en el 2009 y no contaba con el éxito de ahora.
Ella ha continuado grabando, mejorando hasta convertirse en una de las youtubers más populares en el mundo.
2. No basta con hacer videos humorísticos para ser conocido
Muchas personas piensan que la única manera de ser conocido en la plataforma, es haciendo videos humorísticos, para contar su vida de manera distinta, haciéndose el tonto. Lo cierto que eso funciona, pero no es solo eso.
Muchos youtubers viven de sus pasiones en temáticas muy diversas, por ejemplo, con canales de cocina, historia, canciones, ejercicios físicos, y mucho más.
3. No son solo algunos minutos de video
Hacer un video para YouTube es más que hacer un simple video. Ten en cuenta que deberá tener guion, rodaje, varias tomas, montaje, luego subirlo y promocionar el video.
Tambien son las colaboraciones de otros Youtubers. El marketing para hacerse conocer. Responder a los comentarios de los videos, interactuar con tus suscriptores, etc.
Entonces, cuando veas que otra persona gana más de 100.000 euros gracias a su canal de YouTube, recuerda que hay mucho trabajo detrás para lograr eso.
4. YouTube no es una mina para ganar dinero
Ganar dinero en YouTube parece bastante simple, y no lo es. Puede resultar que esta al alcance de todo y es rápido ver las ganancias, ya que solo hay que hacer algunos videos, pues todo eso es totalmente falso.
Muchos usuarios ve esto como una mina de oro. Antes de pensar en compartir algo en YouTube, y conseguir una audiencia con los fans dispuestos a todo, piensa ya en las posibles cantidades de dinero que vas a ganar.
Sin embargo, desde este punto de vista, YouTube es un poco parecido a un blog. Solo los más apasionados triunfarán.
Hace falta muchas ganas para filmarse una y otra vez, sin tener muchas visitas al principio, luego mejorar, grabarse de nuevo, encontrar nuevos temas, editar el video para que que perfecto y publicarlo. Es por ello que es importante tener esta pasión que te motive.
Si estás ahí en la plataforma, solo para ganar dinero, entonces lo abandonarás enseguida. El dinero muy pocas veces es un incentivo suficiente, especialmente para una actividad tan original y especial como YouTube, que demanda principalmente ponerse delante de una cámara y hablar.
Cuáles son las claves para triunfar en YouTube
Esta parte de la historia es un tanto complicada, porque no se trata de una guía para seguir paso por paso. Pero es importante explicar las claves para triunfar en YouTube, y descubrir qué tienen en común los youtubers nacionales e internacionales.
1. La pasión
Es primordial que ames lo que haces. Cuando creas un video con pasión, eso se nota. Los videos serán más divertidos, más originales, más espontáneos y poderosos. La pasión te resultará motivacional para hacer el mejor video posible.
Eso que ves en los videos de los youtubers más conocidos se nota. Es evidente que lo pasan bien, trasmiten esa cercanía a sus fans y cuidan la relación con todos sus seguidores, incluso haciendo videos por sugerencia de sus propios fans.
2. Has contenido creativo
Es importante que primero tengas en claro, por qué creaste el canal, cuál es tu objetivo, de qué manera hacerlo y para quiénes van los videos. Esto te dará una guía para que no te pierdas durante tus videos.
3. Un buen video deberá tener un buen guion
El guion no es solamente la historia que se cuenta en cada video. Es la secuencia de las diferentes tomas, cómo encajan todos los elementos que contiene el video, la introducción, la conclusión y el mensaje del video.
Trabajar en este script durante varias horas mejorará significativamente la fidelidad de los suscriptores y los videos se verán con más frecuencia, más tiempo y se compartirán más.
4. Has un buen material
Tienes que tener como mínimo un material básico. No es necesario que compres la última cámara de video HD de moda. Con tu smartphone, un trípode portátil y un micrófono pueden ser suficientes para realizar un video de calidad.
Para contar con un buen material básico no hará falta que gastes mucho dinero. Existen muchos trípodes y micrófonos económicos que puedes utilizar para hacer tus videos.
5. El posicionamiento
Por desgracia no vas a tener millones de vistas una vez que subas el video. Deberás trabajar en el posicionamiento de tu video, para que aparezca primero en los resultados de búsqueda en YouTube.
Dependerá de ti hacer una buena estrategia de posicionamiento del video para que aparezca en las primeras posiciones de los resultados cuando se busque este tema en YouTube.
6. La Proximidad
Tener un canal de YouTube también cuenta con decenas de comentarios diarios, y a veces son malos. Estar cerca de tus fans es fundamental, tanto con respecto a tus videos, como en los comentarios, esto hará que ellos se sientan escuchados y con ganas de compartir tus videos.
Por ejemplo, los videos de los youtubers contestando las preguntas de sus fans, suelen ser los videos favoritos de los usuarios. Esto es porque este tipo de contenido, les permite conocerlos mejor y sentirlos más cercanos.
7. Medir y Optimizar
No esperes que hacer decenas de videos y sus contenidos les guste a todo el mundo. Tienes que analizar los resultados, ayúdate de las herramientas de YouTube, para ver dónde caen tus vistas, para ver cuáles son los videos más compartidos.
8. Monetiza
Monetizar un video en YouTube no es solo colocar publicidad y tampoco la famosa expresión de 1000 vistas es igual a 1 euro. Por un lado, esta cifra es un poco baja y dependerá de muchos factores.
Por otro lado, existen muchas maneras de ganar dinero en YouTube, de ti dependerá elegir tu favorita.
Datos a tener en cuenta
Es cierto que internet ha cambiado el mundo. Con eso ha cambiado la manera de comunicarse, la manera de informarse, y casi todo lo demás también se ha modificado.
YouTube se ha transformado en una nueva manera de trabajar. Esta profesión que requiere de muchos esfuerzos y no es tan sencillo como la mayoría de las personas cree.
Es tanto el impacto que ha tenido YouTube en los últimos años, que hasta los más pequeños quieren ser youtubers de mayores.
Con este artículo tendrás una idea de como puedes emprender este desafío de ser Youtuber y así lograr ganar dinero haciendo lo que realmente te gusta. Solo pon mucho de ti, dedicación, pasión, amor y tiempo para que puedas tener el éxito que deseas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo ganar dinero siendo Youtuber puedes visitar la categoría Aplicaciones.
Deja una respuesta