Cómo recuperar el dinero de la multipropiedad

Como recuperar el dinero de la multipropiedad

¿Has invertido en una multipropiedad y deseas recuperar el dinero?  No te preocupes, te encuentras en el sitio correcto para averiguarlo.

Si quieres saber cómo recuperar el dinero de la multipropiedad, entonces continúa leyendo, ya que aquí te compartiremos toda la información que necesitas saber al respecto.

Índice
  1. Cómo recuperar el dinero de multipropiedad
  2. Demanda de nulidad de contrato de multipropiedad
  3. Qué hacer si la comercializadora está desaparecida
  4. Recuperar el dinero de las cuotas pagas

Cómo recuperar el dinero de multipropiedad

La multipropiedad ha recibido la nulidad de los sistemas flotantes o tiempo de perpetuidad.

Esto significa que los contratos de compraventa de multipropiedad en tiempo compartido se ha declarado el nulo sobre los derechos de la nueva lectura de la ley 42/98 por parte del Tribunal Supremo.

De esta manera, se creó una jurisprudencia que a los complejos de multipropiedad no les gustó nada. Para lograr recuperar el dinero de la multipropiedad, es necesario realizar una demanda a la empresa comercializadora que ofreció la venta de la semana y también al banco que se encargó de financiar la compra.

Al haberse presentado la nulidad del contrato, queda totalmente inválido todo lo que esté relacionado con la multipropiedad, es decir, el RCI, la deuda de comunidad y la titularidad de la multipropiedad.

Lo mejor en este caso, es contratar asesores y asociados que te puedan ayudar con las nuevas resoluciones sobre la multipropiedad.

se puede recuperar el dinero de una multipropiedad

Demanda de nulidad de contrato de multipropiedad

Los métodos que utilizan las asociaciones organizadas de las comercializadoras era para lograr que los afectados firmen el contrato de compraventa.

En este caso, deberás contratar un abogado para demandar por las siguientes razones:

  • Con el fin de recuperar el dinero de la multipropiedad
  • Para lograr anular una deuda generada por las cuotas de mantenimiento

Sin embargo, a pesar de estas razones, no es aconsejable demandar, y esto se debe porque son muy caras. En caso de que la razón fuera para liberarse de la multipropiedad, lo mejor será realizar un proceso de desvinculación para generar el cambio de la titularidad.

La demanda para lograr que el contrato de una multipropiedad sea nulo, se empieza por la firma, en ese contrato que el afectado firma cuando se presenta la empresa comercializadora.

La demanda para invalidar el contrato, se basa en el momento cuando el cliente firma para la compraventa de su multipropiedad. Durante esa presentación, se firman diferentes documentos:

  • Contrato de mantenimiento, para cada cuota
  • Contrato de compra venta
  • Contrato de RCI o Interval International, Letra de cambio u hoja de financiación

En cuanto al contrato de RCI o Interval International, se firman en mismo día. Este contrato también puede ser anulado en la demanda, teniendo en cuenta que aumentará el valor de los honorarios de la demanda, ya que la afiliación no tiene costo, por lo que no será posible recuperar dinero en relación con ello.

quiero recuperar el dinero de la multipropiedad

Qué hacer si la comercializadora está desaparecida

De seguro te preguntas si es posible recuperar el dinero en caso de que la multipropiedad desaparezca, y a continuación te lo explicaremos.

El contrato queda totalmente nulo, como también los documentos firmados. La demanda debe ser a la comercializadora y al banco, siempre y cuando la entidad bancaria se declare socio comercial de la comercializadora en cuestión.

Todos los acuerdos declarados serán inválidos en su totalidad, y los propietarios pueden recuperar parte del dinero de las semanas de cada contrato de compraventa.

Los casos que están habilitados para ser anulados, deberán ser posteriores al 5 de enero de 1999 y deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Semana flotante sin departamentos con semana asignada, es decir, todos aquellos contratos de Onagrup que sean flotantes.
  • Semanas de perpetuidad, existiendo una semana y un departamento asignado, con contrato por tiempo indefinido o que sea perpetuo con al menos más de 50 años.

Estos casos son los únicos que están habilitados para ser nulos y que tienen el derecho acorde a la Sentencia del Tribunal Supremo.

La cantidad que se reclama será según el mínimo y el máximo que se puede exigir. En caso del máximo, será la cantidad total que se pagó al banco, incluyendo los intereses.

La cantidad mínima será en relación con el resultado de ese máximo menos la parte proporcional de todos los años que se ha podido usar la multipropiedad, tal y como está declarado en la Sentencia del alto Tribunal.

Recuperar el dinero de las cuotas pagas

La cuota correspondiente al mantenimiento es la manera en que los complejos de la multipropiedad se financian.

La manutención de los apartamentos de multipropiedad es la causa para cobrar la cuota. Pero, muchos se preguntan si es posible recuperar el dinero de las cuotas de mantenimiento pagadas.

Esto no puede ser posible, ya que al haber sido paga, no se pueden recuperar. Sin embargo, en caso de que las cuotas sean deudas, pueden ser anuladas por completo.

Los reclamos sobre las cuotas de mantenimiento de la multipropiedad en tiempo compartido no es posible, pero si la anulación de la deuda.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo recuperar el dinero de la multipropiedad puedes visitar la categoría Inversiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir