Cómo ahorrar dinero sin darte cuenta
Para poder contar con dinero cuando lo necesites sin necesidad de descontarlo de un sueldo fijo, hay que tener ahorros, pero ¿Sabes ahorrar? ¿Sabes cómo hacerlo?
Con este artículo aprenderás a cómo ahorrar dinero sin darte cuenta y lo que deberías tener en cuenta a la hora de hacerlo.
Cómo aprender a ahorrar dinero sin darte cuenta
Ahora que ya sabes la utilidad de ahorrar, pasaremos a la acción para saber cómo ahorrar dinero.
Primero comienza por definir tus necesidades y poner una fecha límite para cumplirlas.
Puedes crear una lista escribiendo lo que deseas hacer, eligiendo tus objetivos. Incluye la información práctica y no dudes en hacer un tablero de visión o cuado si así lo deseas, será muy útil para motivarte.
Prioriza tus necesidades, primero crea un colchón financiero, de entre 500 a 1000 euros o consigue lo más posible. Luego siguen tus objetivos a medio y largo plazo, ese es tu plan de acción.
Para la segunda etapa, deberás realizar un presupuesto si aún no lo has hecho, hazlo de inmediato.
Cómo comenzar ahorrando
Realizar un presupuesto te permitirá controlar tu dinero. Es importante saber administrar dinero para tener en clado hacia donde va, pero sobre todo para darle su próximo destino.
Si solo haces tus cuentas apuntando en el extracto bancario, será más eficaz si haces un presupuesto. Es muy sencillo, toma tu último extracto de tu cuenta e identifica los ingresos y los gastos habituales.
Estos gastos los podrás distinguir en dos categorías:
- Gastos fijos o necesarios: Estos se tratan de los gastos obligatorios de tu día a día. Los seguros, las cuotas de créditos, el teléfono, el transporte y también la alimentación.
- Gastos variables o no necesarios: Estos gastos son los destinados al ocio o en imprevistos. Aquellos que podrías posponer si ese mes tu presupuesto resulta ajustado.
Poder identificar los gastos como fijos o variables, te permitirá saber exactamente qué cantidad de dinero necesitarás para vivir, qué ingresos mínimos deberías tener en cuenta para cubrir todos tus gastos necesarios.
Los gastos variables son tu margen de maniobra. Por definición son gastos que no son necesarios ni indispensables.
A partir de aquí y con la ayuda de tu plan de acción, podrás establecer el importe que podrías destinar a tu ahorro cada mes.
El objetivo nunca será privarte de todo. Este margen de maniobra está ahí para que tú puedas aprovechar cada día o que puedas hacer frente a los gastos imprevistos.
Cuáles son los métodos de ahorro efectivos
En otra etapa, ahorrar cada mes, con la ayuda de una transferencia automática si quieres, hecha a principio de mes.
Todos seremos iguales si vemos nuestra cuenta que tenemos margen para salir y gastar, lo aprovecharíamos. Hacer una transferencia automática a principios de mes te permitirá no pensar en tu ahorro. Lo incluyes en tus gastos fijos y utilizas lo demás.
Otra manera de ahorrar, es aplicar un modelo o estrategia de ahorro, por ejemplo la regla 50/20/30 que te permitirá distribuir tu dinero entre gastos y ahorros.
Para no encontrarte a cero a mitad de mes y sentirte obligado a volver a transferir tu ahorro, deberás comprobar tu presupuesto regularmente.
No se trata de pasar los días consultando tu cuenta bancaria, sino revisarla de vez en cuando. Lo ideal es realizarlo una vez por semana o tres veces al mes. Siempre verifica que no hayas sobrepasado los importes que habías previsto en tu presupuesto y toma las medidas oportunas si es necesario.
Es mucho más fácil limitarse un poco durante una semana que llegar a finales de mes en números rojos y tener que ajustarse el mes siguiente.
Por qué es necesario ahorrar
Todos creemos que el dinero está hecho para poder disfrutarlo, que no tiene sentido acumular esos euros en tu cuenta bancaria si no puedes cumplir algún capricho. O muchas veces pensamos que ajustarnos a un presupuesto y ahorrar se puede considerar tacaño.
La realidad es que todo esto es un gran error. Es mejor que tu dinero sea disfrutado cuando sabes que cuentas con un buen colchón financiero, unos ahorros que te permitirá salir de cualquier apuro.
Objetivos del ahorro
El principal objetivo del ahorro es hacer frente a un gasto imprevisto que supera tu presupuesto habitual. Por ejemplo, un coche averiado, una heladera que comienza a funcionar mal, un arreglo en el hogar. Si esto fuese a suceder, contar con un fondo para este tipo de situaciones te permitirá reemplazar ese electrodoméstico estropeado sin recurrir a un préstamo rápido.
Existe dos razones por las cuales no es recomendable solicitar un crédito rápido. Por lo general son pequeñas mensualidades, que te hacen caer fácilmente en un segundo crédito para poder comprarte el último celular de moda por ejemplo.
Luego pides un tercero, y así de pequeña mensualidad a pequeña mensualidad tu endeudamiento va aumentando y no deja lugar para tus proyectos.
Ahí es cuando deberás poner en práctica un verdadero plan de acción, a veces difícil de seguir, para deshacerte de tus deudas.
Es muy difícil que tus acreedores te permitan prorrogar el plazo de vencimiento del crédito, por lo que deberás ajustar o suspender la transferencia de tus ahorros.
El segundo objetivo del ahorro, el que es el más importante, es poder realizar tus proyectos. Todos tenemos sueños, proyectos y deseos de hacer algo que te resulta muy caro fuera de tu alcance.
Podrán ser deseos a corto plazo como ir de vacaciones en invierno para poder esquiar o ir en verano a una playa paradisíaca. También pueden surgir planes a largo plazo, como comprar un carro nuevo o quizá la compra de un inmueble.
Muchas veces, el dinero ahorrado no logra ser suficiente para la compra de una vivienda, pero contar con una aportación te permitirá obtener condiciones más interesantes para un crédito hipotecario.
El ahorro puede también serte útil para invertir y sacar provecho de las rentas. También podrás aumentar tus fuentes de ingresos con rentas pasivas y preparar tu jubilación.
Dónde guardar los ahorros de tu vida
El lugar que elijas para guardar tu dinero, tu ahorro, será depende de tus objetivos.
Primero define si quieres tener un colchón financiero, un proyecto a corto o a largo plazo, si tienes un objetivo a corto o largo plazo o estás pensando en una inversión.
Para tu colchón financiero y tus proyectos a corto plazo, te recomendamos que coloques tu dinero en una cuenta de ahorro normal, los trámites y el acceso a tus ahorros son más simples.
Por otro lado, los tipos de interés son bastante bajos, pero el objetivo no es gastar dinero, sino contar con dinero disponible fácilmente.
El único objetivo del tipo de interés de estas cuentas, es lograr cubrir la inflación. Así si tienes 1000 euros hoy, dentro de 10 años ya no valdrá nada y no podrás comprado tantas cosas como hot con estos 1000 euros. Los intereses te permitirán que tus 1000 euros no pierdan valor.
Para los proyectos a largo plazo o las inversiones, no tienes que dudar en acudir a un profesional, gestor de tu banco o asesor financiero. Siempre estudia bien los rendimientos, los riesgos, eventuales, los plazos de vencimiento o la tasa impositiva. Tómate tu tiempo para reflexionar, comparar las diferentes ofertas para no comprometerse tan a la ligera.
Cómo ahorrar más dinero
Si te sucede como a varios que no tienen paciencia y tienes que esperar tres años para lograr reunir la suma necesaria para poder comprarte lo que deseas, existen dos soluciones:
- Ganar más dinero.
- Ahorrar más para tener más dinero.
Para lograr aumentar tus ingresos o tus ganancias de dinero, tienes que hacer funcionar tu imaginación.
Vende aquello que no usas, vende tus servicios profesionales, crea una empresa o actividad complementaria.
Podrás encontrar varios métodos para aumentar tus ingresos, pero siempre ten cuida dado con las estafas.
Utiliza tu sentido crítico y no creas que todo lo que brilla es oro.
Para poder ahorrar más, también cuentas con varias ideas, puedes buscar diferentes artículos o guías gratuitos para ahorrar.
Siempre piensa en lo que podrías ahorrar en compras si analizas la utilidad verdadera de esa compra.
La sociedad de consumo te incita cada día a gastar el dinero en una compra de objetos para hacernos más deseados, guapos, eficaces o mejorar nuestra calidad de vida.
A veces suelen ser a precios tan ridículos que nos invita a comprarlo porque sí. Gastos de aquí y allá que terminarás con 100 euros a fin de mes.
Claro que no gastar nada pensando en ahorrar dinero tampoco suena bien, pero piensa en las vacaciones que podrás pagarte para motivarte y tratar de soltar el freno de vez en cuando, a cualquier persona le viene bien.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo ahorrar dinero sin darte cuenta puedes visitar la categoría Finanzas personales.
Deja una respuesta