Cómo llevar las finanzas en pareja
¿Quieres controlar las finanzas junto a tu pareja? Esto será algo muy positivo, ya que el manejo de las mismas permite la estabilidad económica, y si es sincronizado con tu pareja, mucho mejor.
Todos debemos manejar de forma adecuada nuestras finanzas, y si quieres aprender a hacerlo en equipo, entonces quédate en Dineromoney.net para saber cómo llevar las finanzas en pareja de una manera efectiva.
Cómo gestionar las finanzas en pareja
Una verdad indiscutible es que cuando una persona se junta con su pareja, o son recién casados, pueden comenzar las dudas relacionadas con las deudas generadas por ambos, tales como las cuotas pendientes de la luna de miel, el financiamiento de una casa, etc.
Pasos de cómo llevar las finanzas en pareja
Es muy importante que las parejas sepan identificar las deudas pendientes, y sumar a los gastos nuevos del ambiente familiar, tales como la cuenta de agua, luz, gasolina etc.
De esta manera será mucho más sencillo poder salir y cortar los gastos innecesarios, y organizar un buen plan en donde se tenga como prioridad eliminar esas deudas importantes para poder salir de la zona roja.
1. Conversar acerca del manejo de las finanzas
Como primer paso lo que una pareja debe conversar es el manejo que se hará de las finanzas en el momento en que inicien una vida juntos.
Es cierto que algunas parejas prefieren tener el manejo de sus finanzas por separado, y esto puede funcionar bien, pero no para todos.
Una de las opciones que se ha vuelto muy popular es poseer una cuenta en común, en la que ambos comparten una cierta cantidad de dinero, y que los dos pueden acceder.
Desde dicha cuenta se realizan los pagos que están relacionados con el hogar, los compromisos adquiridos por la unión, el gasto de los hijos, etc.
El aporte que cada uno hará en esa cuenta responde generalmente al ingreso que tienen, y así el que más gana es quien debería poner un mayor aporte.
Otra de las opciones que hay, es realizar una combinación de los ingresos de la pareja. El objetivo es que cuando ambos reciben sus pagos, los ingresan a una cuenta compartida, y de allí se harán los pagos necesarios.
También pueden tomar la decisión de dividir los gastos y compartirlos, sin la necesidad de estar transfiriendo el dinero a una sola cuenta.
Con respecto a los gastos compartidos, lo que los especialistas recomiendan es que cada uno haga los aportes de los gastos que sean de acuerdo a la proporción de su ingreso.
Aquí el punto es que cada pareja tome la decisión que sea mejor, y que se adapte a sus necesidades, con la que ambos se sientan totalmente cómodos.
Lo más importante es que las decisiones financieras se tomen en pareja, se discutan y se conversen, llegando a un claro acuerdo.
2. Deben plantearse metas
Una de las principales recomendaciones que podemos brindar es conversar acerca de sus planes como pareja. Deberán conversar sobre los planes, los proyectos, y de las ideas que quieren llevar a cabo en conjunto.
Además de ello, también deberán discutir el plan que ejecutarán para poder llegar al objetivo que se planteen, cuáles son los pasos a seguir y también establecer los tiempos en los que quieren llevar a cabo esas metas.
Por eso es muy importante que todo lo relacionado con las finanzas en pareja sean aclaradas desde antes de tomar la decisión de convivir, y discutir cuáles son las metas que desean alcanzar en conjunto.
Debes tener presente que también será muy importante que esas metas sean acordes a objetivos realistas, en donde se respeten las prioridades de ambos, de manera individual y en pareja.
En el momento en que se platean las metas y objetivos, también deberán definir los tiempos y las prioridades. Con esto podrán tener un plan de acción que ayude y facilite a definir por dónde deben comenzar, y si están cumpliendo sus objetivos.
Pueden realizar planes a largo plazo, ya que ayudará a que trabajen en equipo por una meta en común, y una vez que la alcancen, entonces les dará una gratificación que los beneficiará en su vida de pareja.
3. Se deben tener planes realistas
Una vez que se define en pareja la forma en la que gestionarán sus finanzas generales, luego deberán definir los planes y objetivos que quieren lograr.
Metas que van mucho más allá de los compromisos comunes y naturales de la pareja. En general, este tipo de proyectos se enfocan en la compra de un vehículo, de una vivienda, viajes etc.
Pero aquí lo más importante es que se establezcan planes realistas, y que sean ajustados a las ganancias de la pareja.
Ya que si tienen metas poco realistas, tales como comprar una casa al primer año de casados con un salario mínimo de ambos, entonces lo que conseguirán será solo una decepción.
Es por ello que los objetivos deberán amoldarse a la realidad, ya que esto puede generar confianza para ambos. No hay nada mejor que una meta en conjunto para fortalecer a la pareja.
Pero el definir los logros del futuro matrimonio o de la pareja es apenas el primer paso, y se deberán tener en cuenta muchos elementos, como por ejemplo las posibles fluctuaciones del mercado, y las ganancias de ambos.
Pongamos como ejemplo la compra de una vivienda, en donde debe definirse en cuánto tiempo se podrá hacer la adquisición, teniendo en cuenta las variantes del mercado inmobiliario de la zona en donde quieren comprarla.
Allí deben tener en cuenta otros elementos, como cuál será la mejor temporada para llevar a cabo esos planes, y hasta tener un plan B en caso de que resulte distinto a lo que han planificado.
4. Deben reorganizarse
Por más que se lleve un buen manejo de las finanzas en pareja, se propongan planes realistas, y cumplan con sus plazos, debes tener en mente que siempre habrá algo que puede llegar a salir mal.
Ten en cuenta que los mercados a nivel mundial fluctúan con mucha facilidad, y se encuentran sujetos a los factores que van desde la política, las relaciones diplomáticas e inclusive el clima.
Esto puede afectar a los planes que uno se propone de manera individual, como en una pareja como para echarlos por tierra.
Ante todo esto, muchos han tenido que replantear, posponer o reorganizar todas sus metas. Aquí será muy importante que la pareja no se desanime ante este tipo de circunstancias, sino más bien enfocar sus energías en volver a retomar su camino para llegar a cumplir sus metas y objetivos.
En caso de que hayan iniciado un proyecto juntos, y este no ha salido como lo esperaban, entonces deberán conversar acerca de qué lo ocasionó para que no se cumplan los objetivos.
Si esto se puede corregir a tiempo, háganlo, pero si no se puede, entonces deberán definir la estrategia para poder recuperarse de lo que ha ocurrido.
Aquí lo importante es no quedarse quietos ante los posibles problemas financieros, sino poder definir las medidas que tomarán en pareja para poder corregir todo lo que salga mal.
Si estudian y analizan todas las variables que pueden afectar a su proyecto en pareja, entonces estarán analizando los posibles escenarios con las respuestas a cada supuesto, y será más fácil enfrentar cualquier tipo de eventos que aparezcan en su camino.
Si quieren involucrarse en un proyecto financiero que sea a gran escala, el mejor consejo es que consigan el apoyo y la asesoría de un experto en la materia, y no solo respalden los planes, sino que se deben ayudar a definir elementos financieros más complicados, los cuales muchos no conocen.
Si saben cuáles son los riesgos financieros a los que se exponen, los planes y los gastos, y trabajan en conjunto por todo ello, entonces será mucho más fácil conseguirlos y superar cualquier prueba que se aparezcan en su camino.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo llevar las finanzas en pareja puedes visitar la categoría Finanzas personales.
Deja una respuesta